4 de febrero.- 7º día de navegación

Y al séptimo día descansó. Si, si, si, ……. ¡Por los cojones!, como diría Guillermo del AURIN.

A la vista de la previsión meteorológica y de lo que vamos llevando encima, el sábado toca baile, que durará hasta altas horas e incluso la mañana del domingo. Esta pasada noche hemos tenido bastante viento, hasta 26 kts. y más mar que viento.

Hemos descubierto por enésima vez que las orzas sirven para algo, además de para restar visibilidad desde el interior, las hemos bajado 1/3 según dicen las instrucciones. Varias veces nos ha ocurrido por otros motivos, por ejemplo abatimiento, estabilidad y confort, que bajando las orzas casi todo mejora.

Estos días íbamos navegando, como tenemos por costumbre, con las orzas arriba y esto equivale a lo que en un coche sería ir en directa por carretera de curvas cerradas, que aunque vayas despacio el coche va suelto y despepitado. Esto es lo que nos pasaba los últimos días, unas guiñadas del carajo y el piloto automático haciendo horas extras y algunas veces sin fuerzas para terminar la faena. De momento desde esta mañana, el confort y la seguridad en el PRATI han mejorado de manera importante. Vamos navegando con 20 kts. y mar formada y el barco apenas se mueve. ¡Aleluya!. Hay otra reflexión que vamos a apuntar y que dejamos en estudio: buena parte de los problemas que teníamos con el piloto automático pueden venir de este uso incorrecto de las orzas.

Durante 24 horas estaremos metidos en una zona de vientos de entre 25-30 kts. para amainar un poquito mañana a la tarde, volver a los 20 y los días siguientes a 15-20 kts.

Otra reflexión acerca del Catana. El libro de características del barco, habla de la ventaja fundamental de este catamarán, con orzas escamoteables, que si se ponen en la posición elevada, permiten que el barco, en olas de través, de gran pendiente, se deslice cayendo hasta el seno y pueda evitar el vuelco. Esa sensación de resbalar o deslizarse se trasmite directamente a los nervios del estómago, a los que les entra una especie de hormiguillo e inseguridad, cuando esto está ocurriendo y así hemos vivido nosotros este último día. Afortunadamente puede que ahora estemos en el buen camino. Fuera nervios y a seguir navegando.

Diremos en nuestro descargo, que como se nos rompió una orza en el viaje de pruebas, a Melilla, con una condición de mar y viento normales, le tomamos un cierto miedo a las dichosas orzas, pensando que son muy quebradizas. Ahora pensamos que quizá tuviera algún defecto interno.

El sol hoy no ha asomado, tenemos un día gris y tristón.

Posición a las 12 horas UTC
Latitud: 16º 10´ 85 N
Longitud: 22º 13’ 36´ W
Temperaturas del aire entre 20,2 y 23,4
Temperatura del agua: 20-21º
Millas navegadas en las últimas 24 h: 177 Nm
Millas navegadas desde Melilla: 14.407 Nm
Distancia a Brasil: ainda abonda
 

Ayer, a mediodía, hablamos por la BLU con nuestro amigo Pablo del CELEBRATION. Se le oía lejos, claro que está en Fuerteventura, pero se le oía cariñoso, como siempre.

Se nos olvidaba contar que ayer la potabilizadora principal hizo ¡plof! Había quedado pendiente el ciclo de lavado con agua dulce del día anterior y por aquello de los nervios que llevábamos encima con la situación de viento, barco y demás, se puso en marcha sin abrir el grifo de fondo correspondiente. A los 2 ó 3 minutos se paró y el capi, en visita rápida a la sala de máquinas, se encontró la sentina llena de agua salada. Probablemente un manguito o latiguillo haya reventado. Dada la posición en que está montada la desaladora, es imposible ver el alcance de la avería sin desmontarla completamente y quitarle la desaladora pequeña que tiene en la chepa. Sesión de achique y limpieza de la sala y hasta que estemos en puerto no dispondremos de esta máquina. La desaladora pequeña, a 24 V, se podrá utilizar aislando el circuito de entrada de agua salada de su hermana mayor. Tenemos los dos tanques full, con los que podríamos llegar hasta la Patagonia, “sin exagerar” y en cuanto mejore la mar empezará a usarse la pequeña.

3 de febrero.- 6º día de navegación

Hoy si que brilla el sol desde la mañana.

“Quienes cruzan el mar cambian de cielo, pero no de alma.” (Horacio)

El viento a la noche estuvo tranquilo, al amanecer entró rasquilla, F-4-5-6 e inmediatamente, sustituimos el génova por el foque y aprovechamos para cambiar el bordo que traíamos desde el S. de las islas Canarias. El meteo que nos dio ayer Alejandro, señala que vamos a tener vientos fuertes mañana a la noche en el rumbo que llevábamos y que ganando W, será de menor intensidad. Aunque como es muy comedido, él no dio ningún consejo, leímos entre líneas y optamos por este nuevo rumbo SW. Así y todo iremos arreadillos pero con portantes.

Poco después el viento volvió al F-4-5 y nosotros al génova.

Y como va de asuntos políticos estos días, anoche por la radio (REE) nos bombardearon con el comienzo del congreso del PSOE. Y yo me pregunto: ¿saldrá elegido secretario general un militante del PSOE o ganará otra vez el PP?

Está mañana desperté sobresaltado, había estado soñando con mi amigo Aznar. En los cruces atlánticos se viven todo tipo de alucinaciones.

En las inmediaciones del archipiélago de Cabo Verde, nunca se sabe si tendremos la posibilidad de conectarnos, vía satélite, para enviar el mail o no. De momento hoy parece que no, pero quizá por la tarde haya más suerte. Hemos enviado a Toni, por medio de la BLU, un correito con la posición.

Posición a las 12 horas UTC
Latitud: 17º 20´ 10 N
Longitud: 19º 27’ 49´ W
Temperaturas del aire entre 19,2 y 23,7
Temperatura del agua: 18-20º
Millas navegadas en las últimas 24 h: 157 Nm
Millas navegadas desde Melilla: 14.230 Nm
Distancia a Brasil: ainda abonda
 

Menú del almuerzo: brécol con mayonesa de 1º y gulas al ajillo de 2º. El postre a elegir, de fijo para el capi Danacol y como opcionales fruta variada, helado o chocolate. Éste último del de masticar, que conste.

2 de febrero.- 5º día de navegación

El quinto de la quinta, que coincide además con el día de Las Candelas, el que marca el final del solsticio de invierno, con su liturgia de velas y de predicción para la siguiente estación.

En nuestra otra vida, la anterior, no la futura, bien que lo celebrábamos con nuestros chicos los chispas, por aquello de que la Candelaria es la patrona de los electricistas.

En este día de navegación nos hemos cruzado con todo tipo de mercantes. En la pantalla del radar llegamos a ver 8 y a vista directa, 2. Barcos de Singapur, Hong Kong, Bahamas, Malta, Liberia, Holanda, Chipre y Madeira. Parece una pequeña ONU de banderas de conveniencia.

Seguimos amurados a babor desde el 2º día y no ha habido que trimar ni una sola vez. Ayer, por la tarde, hicimos una maniobra de tomar el 2º rizo en la mayor, para intentar reparar una micro fisura en mitad de la vela. El apósito empleado en la reparación no ha dado resultado, esta mañana ya estaba despegado. De todas formas no hay ningún problema porque la urdimbre del trapo está intacta.

Como todo está normalizado a bordo, comenzamos las sesiones de biblioteca, en las que una parte de la tripulación escucha y la otra lee, como en las fábricas de puros en Cuba, donde había un lector entreteniendo y culturizando a los camaradas currelas.

Nosotros hemos empezado con “Hacia los confines del mundo”, que narra la odisea del Beagle con Fitz Roy y Darwin. Santiago, nuestro amigo de Las Palmas que nos lo regaló, puso en su dedicatoria “Que el espíritu Fitz Roy os acompañe. Disfrutad de esta lectura en vuestra travesía” nosotros estamos cumpliendo con nuestra parte, que es leerlo y disfrutarlo, lo del espíritu, ya se verá.

Cosas curiosas que se escuchan por la noche en la radio:

Isaac, comentarista de Radio Exterior de España, nos hablaba de Suiza. En el tema del Servicio Militar, que allí sigue siendo obligatorio, los suizos, que tengan mala puntería en sus prácticas de tiro, han de pagar las balas. Los que la tienen buena se libran, paga el Estado. ¡Hay que joderse! Los torpes otra vez llevan las de perder.

A las 12 UTC hemos retomado la costumbre de comunicarnos por la BLU con la flota española. Hoy nos dimos una parrafada con Cristina y Javier de la PEREGRINA. Ya tienen a la vista los penedos de S. Pedro y S. Paulo, al NE de Brasil. Piensan recalar en Noronha y después bajar la costa Brasileira hasta Ilha Grande. Nos veremos en el camino.

Y ahora a la navegación:

El viento bajó un poquito por la noche y por la mañana se ha establecido, de nuevo, en el F-4, hemos tenido vientos de F-3-4 y puntas de F-5, ahora de NNE que nos da el rumbo 180º que es el que queremos de momento.

El día amaneció con el sol asomando tímidamente entre un montón de nubes, luego se ha hecho fuerte y está brillando en todo lo alto. La temperatura va mejorando.

Posición a las 12 horas UTC

Latitud: 19º 44´ 00 N

Longitud: 19º 13’ 36´ W

Temperaturas del aire entre 18,8 y 22,7

Temperatura del agua: 18-19º

Millas navegadas en las últimas 24 h: 141 Nm

Millas navegadas desde Melilla: 14.073 Nm

Distancia a Brasil: sigue siendo mucha

1 de febrero.- 4º día de navegación

Todo sigue bien a bordo. El viento ha bajado de intensidad en el día de hoy, apenas supera los 10 kts. mientras en los días pasados tuvimos 15-16 de media. En consecuencia se ha ralentizado la marcha y el mar está más suave. La vida a bordo, ahora, es más plácida. La previsión que ayer nos pasó Alejandro desde la Rueda Argentina, indica que mañana tampoco ganaremos ninguna carrera. Después, si todo sigue como está previsto, tendremos varios días con NE de 15-20 kts.

Estos días la Rueda Argentina está monopolizada por la flota española. Estamos charlando con Carlos del CARACOLA, Javier de la PEREGRINA, Leo del ATLANTIDE, Julio del CIBELES II y en alguna ocasión entra Silvia del ALEA. También, como allí es verano, están navegando los clásicos argentinos capitaneados por Erwin del NOMADE, hay otros barcos de nombre curioso, como PIRULO, que en argentino seguramente tiene otro significado y con el que no podemos copiarnos, solo oímos lo que le dice Alejandro. Las bromas hay que dejarlas para el directo.

Anoche el capi, hurga que te hurga, consiguió hacer funcionar correctamente el transistor que acabamos de comprar en Las Palmas y que hasta la fecha no daba la señal esperada. Resulta que conectado a través de un convertidor, da más ruido que señal. Casualmente desconectado el convertidor y con sus propias baterías, desapareció el ruido y apareció la señal. Así sabemos lo que aconteció con el Mirandés, a través de las noticias de Radio Exterior de España que escuchamos con toda nitidez.

Las provisiones de comida elaborada que traíamos de La Cocotte de Las Palmas, un lugar de comida preparada que nos ha sacado de más de un apuro, están llegando a su fin. Traíamos albóndigas, ensaladilla rusa y croquetas. A partir de aquí se abre la cocina en el PRATI.

Esperamos entrar en zona más cálida mañana o pasado. Hasta la fecha hemos hecho vida de interiores y en el camarote hace fresquete. El edredón se hace imprescindible.

Hoy ha lucido el sol aunque con frecuencia lo tapa alguna nube que otra.

Posición a las 12 horas UTC

Latitud: 22º 03´62 N
Longitud: 19º 27’64 W
Temperaturas del aire entre 18,2 y 22,5
Temperatura del agua: 18-19º
Millas navegadas en las últimas 24 h: 163 Nm
Millas navegadas desde Melilla: 13.932 Nm
Distancia a Brasil: Mucha – 1 día