La parada de la calefacción y la parada del motor se debieron a contaminación del gasóleo en los tanques. Nos pasamos una semana completa haciendo limpieza y desinfección de los tanques de combustible de motores y de generador. Como resumen de las limpiezas, el gasóleo contaminado, con decantación de algas, microorganismos y agua, superó los 5 litros de basura. Es esa porquería la que normalmente se conoce como mocos del gasoil. El tanque del generador tuvimos que desmontarlo, sacarlo al pantalán para poder hacerle una limpieza profunda. Los de los motores se limpiaron a bordo.
También se limpiaron las tuberías y se cambiaron los filtros, aditivando el combustible, ya filtrado, con un potente algicida que esperamos evite la formación de nuevos mocos.
El famoso anemómetro que habíamos pedido tiempo ha, acabó llegando, vía Chile hasta Puerto Williams y ya lo tenemos a bordo. Sorpresa……………. Lo que en principio era una simple sustitución del viejo por el nuevo, ambos se ven igualitos, resultó ser un trabajo de una semana completa de un técnico local, Gustavo, que con toda la paciencia del mundo ha conseguido un estado de la instrumentación del barco aceptable para la navegación que nos espera hasta Valdivia. Durante toda esta semana hemos tenido una total incertidumbre con los resultados que se conseguían cada día. Cuando parecía que funcionaba, lo hacía durante unas horas y después volvía a bloquearse. Los equipos hacían cosas raras y nosotros alternamos euforias, desánimos, celebraciones, decepciones, etc.
La calefacción a la que ya habíamos cambiado el quemador en Puerto Deseado, ahora se le ha puesto un prefiltro a la salida del tanque del generador, que también alimenta a la caldera y está funcionando normalmente.
El motor del dinghy, que viene fallando desde que se compró en el Caribe, ha pasado a situación de reserva porque hemos tenido una buena oportunidad de comprar un YAMAHA nuevo de 15 CV que era nuestro preferido.
La nevera, cargaron un poco de gas y va tirando.
Salvo por las noches, apenas hemos disfrutado de Ushuaia, bueno la first mate sí, cargando y cargando con el carrito todas las compras para el tiempo en que estaremos por los canales chilenos, mes y pico, sin encontrar al paso ningún lugar habitado donde hacer avituallamiento. Nos visitó Valeria, la mujer de Fabián y durante unos días las compras no fueron en solitario. Los chicos trabajaban indoor y las chicas outdoor, pero todo trabajo, con algún ratito en que nos despistamos viendo escaparates y las maravillosas flores que adornan la ciudad, sobre todo los lupinos, de porte elegante y colores preciosos.
|
Fabián (Cloony) ha tenido que viajar a Buenos Aires para resolver unos temas personales, estará de vuelta el jueves y saldremos hacia Puerto Williams cuando la meteo en el Cabo de Hornos sea favorable.
La idea es hacer entrada oficial en Chile por Puerto Williams, última localidad habitada en el cono Sur, desde allí navegar hacia Puerto Toro, a unas 40 millas, allí esperar un meteo razonable para saltar a Caleta Martial, a otras 50 millas y desde allí doblar Hornos en el día.
Nos pedimos doblar Hornos con viento, no mucho, lo justito para ir a vela.
Han pasado 4 años desde que salimos de Melilla y pusimos en Latabernadelpuerto.com un post que decía Pratis vuelta al mundo.- Primera etapa Melilla – Cabo de Hornos. Desde entonces hemos navegado 20.852 millas, con muchas vicisitudes.
Recordamos la putaboya de Salvador de Bahía, la fatídica estancia en Chaguaramas, una buena temporada de Caribe, un buen cruce Atlántico, una magnífica estancia en Azores, un verano de ensueño en Vigo y Rías Bajas, otra vez Canarias, otro paso del Ecuador, arribada al archipiélago de Abrolhos en Brasil, Rio de Janeiro, Ilha Grande, Paraty, Río de la Plata, estancia en Buenos Aires y hasta aquí todo bien. De Buenos Aires a Ushuaia………………..… así y todo solo nos faltan unas 100 millas para coronar esta primera etapa.
Hoy, día cinco, está nevando. Nuestro ánimo no va muy allá. El caso es que con tantos retrasos, las fechas se nos están echando encima y el “verano” se está terminando. La navegación por los canales chilenos hacia el otoño va a resultar más fría e incómoda. Para los próximos días la meteo para el CABO no es buena, por lo que estamos dudando si quedarnos en Ushuaia a esperar, o pasar a Puerto Williams y hacerlo allí. Este pueblito chileno es chiquito y tiene menos facilidades, por lo que nos lo pensaremos.
|