16 de febrero.- 19º día de navegación

Ayer a mediodía volvimos a cambiar de opinión en cuanto al lugar de arribada. De nuevo toca Bahía. ETA (hora estimada de llegada) en la madrugada del domingo al lunes, si las condiciones son solo normales. Si continúan las que tenemos estos dos últimos días, que es la previsión meteorológica, llegaremos antes, al atardecer del domingo.

Hemos reconsiderado que en Bahía conocemos a las empresas que nos pueden reparar el corte del foque y el soporte de antena, además del tema del piloto automático, que aunque ahora le estamos cogiendo el punto, aún quedan algunas cosillas por aprender y el técnico argentino residente en Bahía, Igor, nos inspira suficiente confianza para ayudarnos en este tema. Si pasamos de largo, luego nos vamos a arrepentir de no haber contado con él.

Del tema víveres, vamos bastante bien, llevamos fruta fresca, naranjas, manzanas y kivis, se han acabado ayer las lechugas y los tomates y después de 19 días esto es casi ótimo. Ha resultado estupenda la compra de frutas y verduras en el Mercado Central de Las Palmas. Son unos auténticos profesionales sirviendo a los barcos. Lo preparan todo de maravilla y aconsejan sobre las calidades que mejor pueden aguantar y de que manera conservarlo. No se nos ha estropeado absolutamente nada. Ha desaparecido por consumo, como debe ser. También hemos acabado con los estupendos pollos asados de Mercadona, que nos trajo nuestra amiga Juana. Vaya ricos que están y que facilotes de preparar en el barco. La pena es que solo trajimos dos porque las fechas de caducidad eran bastante cortas. No podemos decir lo mismo de la exquisita, esto en portugués, tortilla española, conservada al vacío, que fue directamente por la popa. Al cabo de un rato, apareció una tortuga protestando.

En la Rueda Argentina, anoche aparecieron los Aurines, Natalia y Guillermo, desde su retiro caribeño. Solo llamaban para saludar y charlar un poco. La PEREGRINA ha vuelto a tomar arrancada y se dirige directo hacia Ilha Grande, al SW de Río de Janeiro. Allí nos veremos en unos días.

Estamos encantados con nuestra nueva desaladora a 24 V. Como ya habíamos comentado, la desaladora grande se averió casi a la salida, pero no la hemos echado en falta, con ésta no se necesita arrancar el generador para nada. Cada mañana, cuando más luce el sol y con las placas solares cargamos energía, ponemos dos o tres horitas, y hacemos entre 70 y 100 litros de agua. Así los tanques están siempre arriba.

De navegación, más de lo mismo en estos últimos días. El viento está establecido entre los 12-14 kts. componente E-SE, lo que indica que nos lleva a rumbo directo a Salvador, de aleta través y con unas velocidades de vértigo. Además con la particularidad de que la mar y el viento están acompasados, es decir, a poco viento, poca mar y mucho confort.

 

11 Chubasco duro

Chubasco duro

Posición a las 12 horas UTC
Latitud: 08º 02´82 S
Longitud: 29º 52´34 W
Temperatura del aire entre 26,3 y 30,9º
Temperatura del agua 27º
Millas navegadas en las últimas 24 h: 193 Nm
Millas navegadas desde Melilla: 16.171
Distancia a Brasil: a Salvador, en rumbo directo, 596 Nm.
 

4 thoughts on “16 de febrero.- 19º día de navegación

  1. Todavía llegáis al carnaval, eso si os dejan entrar en Brasil, que últimamente a los españoles les paran en la aduana, les quitan el pasaporte les meten en un avión y vuelta para casa, que es lo mismo que les hacen en España a muchos brasileños. Bueno como vosotros vais en barco….
    Besos y feliz llegada a Brasil

  2. Espero que la meteo siga igual y podáis llegar la tarde del domingo.

    Estais ya casi viendo tierra, felicidades.

  3. Hola amigos, magnifica decisión la de recalar en Salvador, así puedo daros un abrazo en persona y espero que compartir algunos almuerzos.
    Os recuerdo mis teléfonos por si los habéis perdido
    español +34690123534
    brasileño +557181191257
    Llamad cuando esteis cerca sea la hora que sea e intentaré ayudar.
    Os prometo una tortilla decente (sin dendé) y unas roskas.
    Un abrazote
    😈

  4. 193′ de singladura está bastante bién. Cual es la max que habeis hecho con este monstruo ?.Lo de la fruta debeis explicarlo a cualquiera que haga el Atlantico y recordarles mi aventura del primer año, con El Corte Inglés.
    Como va la pesca ?.
    Envidia infinita…………
    Besos y abrazos.

Comments are closed.