Día 23 de marzo. Segundo paso del Ecuador

Toda la tarde de ayer seguimos navegando a motor y a media tarde sacamos foque  e izamos mayor con un rizo. El barco navega mucho mejor que solamente con el motor. El viento continua flojo hasta las 23 UTC y en esta última hora del día el viento pasa de 7 kts. a 30. Durante una hora, de nuevo jaleillo, agua a mazo e inmediatamente la encalmada.

Toda la noche calma, vientos de F-1 y 2, a las 07 UTC con el barco totalmente parado
tuvimos que arrancar un motor, poner el barco con los 3 kts. de viento por el través y tomar rumbo N, el único permitido. Luego el viento fue subiendo poco a poco, poco a poco, poco a poco y a la hora de escribir esta crónica tenemos un F-4, entre 12 y 14 kts. de viento. Seguimos sin ir a rumbo, vamos perdiendo 40º porque el puñetero viento no acaba de rolar al NE, que es el que nos vienen anunciando en las previsiones meteorológicas y que es el que nos interesa.

Por la noche con el Celestrón, el aparello de ver las estrellas, pudimos ver por fin Polaris. El Carro estaba espléndido y la Polar por encima del horizonte. Ya estamos a medio grado de nuestro querido hemisferio norte.

Hoy ha salido el sol madrugador. El amanecer fue extraño y bonito. Las nubes densas
en el horizonte, cúmulos en calma y sobre nuestras cabezas un cielo empedrado que dejaba colarse la luz del sol hasta que lo dominó todo.

Mañana radiante mientras nos aproximamos al Ecuador. Después de la lectura de datos de las 15 UTC, preparamos la máquina fotográfica en su trípode, como en el anterior paso del Ecuador y una vez más inmortalizamos los 0º 00,000´ de latitud S. Esta vez lo hemos traspasado por el meridiano 38º 19. 867´W a las 15:20:10 UTC.

Posición a las 15 horas UTC
Latitud: 00º 02´00 S
Longitud: 38º 19´19 W
Rumbos: 292º a 005º
Temperaturas del aire entre 23,5 y 32º
Temperatura del agua: 28º
Millas navegadas en las últimas 24 h: 120 Nm
Millas navegadas desde Melilla: 6.083 Nm
Distancia a Tobago en rumbo directo: 1.497 Nm

Dedicatoria: Hoy día especial, paso del Ecuador, le dedicamos esta travesía, al tercer tripulante de este barco, el que desde tierra hace posibles nuestras comunicaciones con vosotros, publicando estas crónicas en la red y manteniéndonos informados de lo que acontece por ese mundo de los terrícolas. TONI, va por ti.

6 thoughts on “Día 23 de marzo. Segundo paso del Ecuador

  1. Una singladura de rutina de cualquier currante en tierra.

    23.10.10
    HRB = 07:30
    Suena el despertador, pereza, quitársela rápido.
    Levantarse, encender RNE y escuchar la voz de un buen comunicador que nos da el ¡¡¡cariñosísimos buenos días desde la radio!!!, un saludo agradable y una voz cálida.
    Las noticias son similares a otros días: más sobre el Sr.Matas, visita de Zapatero a Catalunya, la Sra. Salgado, crisis, el IVA y sus repercusiones, que si es bueno subirlo, que si malo, que con el aumento nos irá peor, que si no lo aumentamos a ver cómo reducimos el déficit. Ya estoy afeitado. Ducha rápida.

    Puesta de uniforme y a desayunar: cuatro fresas, media naranja + taza de café con leche y tostadita con aceite de Siurana, de lo mejor.

    Son las 8:20 y ascensor de bajada, paseíto de 200 metros (situación de privilegiado, vivir al lado del curro) y llegada al mismo. Dos reuniones, otras tantas llamadas telefónicas, conversación con algún colega, y … ¡ caray! ya son las 15 horas y a comer; llego unos minutos tarde y ML me espera sentada leyendo el periódico; como de costumbre me he retrasado y ella se tiene que ir a la carrera a su taller.
    Menú: judías verdes en su jugo, muy ricas, y salmón a la plancha con espárragos trigueros a la ídem. Un mango de postre y,… ella se va volando y yo como hoy no tengo jornada de tarde me quedo a recoger la cocina, fregar los platos (pocos).
    Lectura de periódicos y mini siesta; paseo por la terraza, quito cuatro hojitas secas y fiuuuhhhh ¡!! ya son las 18:30. Cambio de vestimenta y a buscar a M. a su taller. Ella no está tan folgada, ha tenido un día duro de trabajo. 👿

    Volvemos caminando despacito después de “tocar ferro” y ver el Balcón del Mediterráneo, recalada a casa.

    Hace días que no veo noticias vuestras y abro el blog. Desde el día 19 no había visto ninguna crónica y hoy hay varias juntas. Las leo, abro Google Earth y paso las situaciones a donde corresponden, veo el meteo de la zona. Son las 21:29 y oigo a lo lejos la TV con el “parte” (suena a antiguo pero así se llamaba antes).

    Reflexión y justificación.
    Es verdad que en la mar se echan en falta las noticias y lo dejáis ver, pero también es verdad que la gente en su vida normal no tiene tiempo ni para estornudar. Lo uno por lo otro.

    Procuraré ser más generoso con el ordenata, pero también estoy seguro que cuando estabais en Bahía no echabais tanto en falta si algún colega se acordaba o no de vosotros. A todos nos pasa, ¿que estoy entretenido? Pues de nada ni nadie me acuerdo, ¿Qué estoy sólo? Pues echo en falta a todos y todo.
    Otra cosa es la importancia de las novedades que se puedan contar, y el interés que tiene una aportación como esta para la mayoría de los mortales que leen tu blog. ¿A alguien le interesa? ¿Alguien tiene cosas interesantes para contar cada día? Bueno, si la respuesta es afirmativa pues que lo cuente.

    ¿Cabrá todo en el espacio reservado para los comentarios?

    Lo importante: que estéis bien, que la navegación sea cómoda y que los diez días que os quedan por la proa los disfrutéis.

    Kurucho, y sin embargo vuestro hermano.

  2. Bueno ahora que ya eres veterano en eso del Ecuador habras visto la raya amarilla ¿no? Te leo y sigo todas las noches (despues del Piano ) por Google. Buenos vientos y un abrazo fuerte a los dos. Dolores y Pepe.

  3. Enhorabuena por vuestro segundo paso por el Ecuador.
    Siento una sana envidia y toda mi admiración por vuestro espíritu aventurero.
    Sigo en el astillero «colgado» del barco con el que estoy disfrutando a tope, pero de vez en cuando, vuestras crónicas me ayudan a «navegar» por esos mares de dios, imaginando que quizás algún dia este barco sea con el os cruceis en una de vuestras travesias.
    Mientras tanto, gracias por vuestras crónicas y no dudéis de que os leemos y os seguimos en vuestro viaje constantemente.
    Por cierto que me encantó las reflexiones sobre «don Luis» del que no tengo nada más que buenos recuerdos, como los del cariño con el que acudía a la llamada de mi abuela Mercedes para ponerme la milagrosa inyección que me sacara de las frecuentes «anginas» que me afectaban hace ya demasiados años… Una gran persona…
    Un fuerte abrazo a los dos, buenos vientos y mejores singalduras,
    Jesu

  4. Hola pareja!!! que tal va todo, esto solo es una prueba porque no tengo muy claro como funciona esto!! jajajaja, mira que soy negado para algunas cosas.
    Bueno ya he visto que apesar de algún percancillo lo estáis pasando pipa, que envidia sana, como me molaría estar por allí.
    Bueno si esto llega darme un toque y cuando pueda iré dando señales de vida, yo ahora mismo estoy en el este de italia, hemos traído aquí el barco para hacer unas restauraciones en el mobiliario.
    Bueno no me enrollo mas, estamos en contacto, un abrazo muy grande.
    Rafa

  5. ¡ENHORABUENA!
    los de tierra estamos muy orgullosos de que hayáis repetido hazaña, y como dice el refrán «no hay dos sin tres…..queda en el aire la próxima.

    Lo dicho desde aquí nos acordamos de vosotros y deseamos que todo continúe tan bien como hasta ahora, y como dice el cronista del primer capítulo del libro …,::roll: Perdón quería decir «comentario» que por cierto es la pura realidad, cuando se está en la soledad se acuerda uno mucho más de los que no están, pero ya sabéis que estamos pendiente de vosotros´.
    un gran abrazo

  6. Hola amigos, ya veo que no habeis recibido mi correo de messenger…..bronca del Prati….
    pero es que enviaba las fotos de vuestra partida de Salvador y aquí no se como enviarlas.
    Es una escusa, y como sabeis la escusas son ccomo la raja del culo, todos tenemos una.
    Coñas aparte, os sigo con regularidad y por los escritos y los problemillas mecánicos veo que estais con mucho ánimo y en forma.
    Aquí el tiempo ha cambiado y tocamos a un chaparron diário como mínimo.
    Me teneis que explicar como seguir la posición vuestra en internet, el sistema de identificación de barcos.
    Un fuerte abrazo y saludos a la Polar.
    👿 gojo

Comments are closed.