|
![]() |
Día redondo. Ayer al atardecer cuando fuimos a poner el generador para cargar las baterías, arrancó el motor diesel, pero el alternador que lleva acoplado, no respiró. El capi miró en sala de motores y la salida que tiene protegida con un magnetotérmico estaba en posición correcta. Solución; como era casi de noche, la idea de buscar la avería se pospuso para hoy con la luz del día y cargamos con el alternador de uno de los motores. Esta mañana, disfrazado de mecánico, pantalones largos de Mahón y camiseta oscura, arca de herramientas, polímetro y linterna, el capi se mete a la mina. Antes de empezar a quitar tapas, comprueba que hay un interruptor diferencial en cabecera que protege la línea que va hasta los cargadores de baterías. El diferencial está saltado. Se rearma y a correr. La película se desmonta rebobinando para atrás. ¡Qué fácil! |
![]() |
![]() |
En inspección rutinaria se detecta que el grillete que une el pujamen al pinzote de botavara, está casi suelto. Reapriete y brida de seguridad. Hoy van saliendo las cosas bien. Desde las 12 del mediodía empezamos a preparar los fastos y celebraciones para el momento del Paso del Ecuador, que según cálculos facilones se iba a producir antes de comer. Se preparó la cámara con el trípode para filmar en video, en la pantalla del GPS, el instante exacto de los 00º 00´000, que efectivamente dura una milésima de minuto y que de no ser en video sería imposible cazar con una simple fotografía. |
![]() |
Unos nervios, el capi subió al palo 6 u 8 veces para ver si veía la línea del Ecuador aparecer y desde allí arriba decía: nada, no se ve nada. A ver si la tienen borrada por aquí o alomojó como estamos cerca de Brasil es una raya morenita y no la veo. Nada, que no veo nada. Zarandeado por el meneo del palo, allá arriba en la cofa, decidió bajar a consolarse y al menos ver la línea en el GPS. Y ahí sí que la vimos. |
![]() |
En el momento de las doce campanadas, o sea el cero cero, brindamos con cava y nos besamos. Para seguir con la celebración, hicimos un aperitivo elegante, con patatas fritas y secallona, cortesía de los luiggis. A la comida salió a la mesa una exquisita perdiz escabechada, cortesía de Marisa y Pedro "Pica Pau" acompañada de una ensalada en la que estaba la última lechuga de las compradas en Las Palmas. La pobre solo tenía un mes en la nevera y estaba estupenda, si bien algo reducida. De postre queso canario, cortesía de Ana y Santiago, ya no queda del que nos regalaron los Laraches (Norberto, Montse y Naroe) a los que también les agradecemos el presente. |
![]() |
![]() |
Y como no, hoy dedicamos este estupendo día de travesía a todos estos amigos que nos han obsequiado con su cariño, simpatía, amistad y………comiditas. |
![]() |
![]() |
Del día de navegación, poco que relatar, pero bueno. Vientos de 8 a 12 kts. que cambiaron de a un descuartelar por aleta. Mejor que mejor. Aunque ahora el rumbo se va a pasar por defecto, pero de aquí a pasado mañana, ya se verá. El mar calmo, que no plano, nos ha brindado un día espectacular. Vamos, de celebración. |
Posición a las 20 horas UTC |
Que tal se esta por el hemisferio sur? Supongo que bien, sobre todo si se va rumbo a «a mais bela praia do Brasil» que segun una pagina de internet es la praia do Sancho. Ya nos direis si es verdad.Un beso muy grande y feliz llegada al paraiso.
Pues a Marisa&Pedro les ha alegrado el buen final de la perdiz escabechada.
Este corte del circulo 00.00.00, es un nuevo hito en vuestra historia náutica, por el cual os felicitamos.
Un abrazo.
Pedro
Felicidades por cruzar la raya.Contentos de que el queso canario haya contribuido a la celebración.A practicar la Lambada para no desentonar cuano llegueis.Abrazos y besos.
queridos primos: al fin tenemos noticias vuestras!!
estan cada vez mas cerca,haber si podemos contarlos entre nosotros aquí en Patagonia Argentina,los esperamos!!! y que todo siga muy bien.!! abrazos y besos a tí prima y a Carlos,un CAMPEON!!!!!! de la vida.-
Poly