Hacia el W. En los 60° E

Se cumplieron los pronósticos y muy poco a poco el viento empezó a disminuir de intensidad y las olas, aún más lentamente, a suavizarse.

Con el viento en F-4-5 y de un E inamovible, tocó hacer cambio de trimado. Arriamos mayor y abrimos génova y parte del foque en orejas de burro . En el cambio de guardia de Carlos a Piet, hacen virada para continuar con el mismo trimado que nos da un rumbo a destino bastante bueno, aunque vamos despacio.

Prisa, lo que se dice prisa, no tenemos. En las últimas horas del día, con 5 kts de velocidad, nos estamos asegurando llegar por la mañana a Port Louis, puerto de entrada oficial y capital de Mauritius, o Mauricio como la llamamos nosotros.

 

Dicen las informaciones que es uno de los países más estables del Océano Índico. 1.250.000 habitantes que hablan inglés, como idioma oficial, además de francés y creole. Son mayoría los hindúes, seguidos de católicos y musulmanes.
Su principal cultivo es la caña y exportan azúcar. Piet, que ha estado aquí anteriormente, nos cuenta que hay un mercado de fruta y verdura espectacular y que los precios son muy baratos, sobre todo si se comparan con la vecina Reunión Oh la la! La France.

Desde que estamos navegando cerca de Mauricio, nos vamos encontrando con un buen número de barcos mercantes estamos en el pasillo entre Sudáfrica y el Estrecho de Malaca.

En este día, 4 de noviembre, San Carlos por cierto, hemos avanzado 153 millas. Estamos a 130 de la parte norte de Mauricio, donde hemos colocado el waypoint, junto a un faro que está al S de la Flat Island. Desde allí aún tenemos 20 millas más a la bocana de Port Louis.

Ya son 2.330 millas las que hemos recorrido desde Cocos Keeling y exactamente 3.500 Nm desde que salimos de Lombok. Sentimos que el Indian Ocean lo tenemos en el bote. ¡Estamos llegando! Somos trioceánicos vaya palabro.

A las 00 UTC del día 5 de noviembre, estamos en la posición

Latitud.- 19° 55,14 S
Longitud.- 60° 00,94 E

Mañana espero escribir desde Mauricio

MH

Hacia el W. En los 62° E

Y siguió y siguió soplando y las olas haciéndose mayores cada vez. Empezamos a ver de nuevo esas paredes de agua inmensas que nos rodean y a veces nos vapulean directamente.

La mayoría de las olas vienen de la misma dirección del viento y las vemos subir en la popa, por encima del nivel del dinghy y a veces hasta la mitad del arco técnico. Estas no dan mayores problemas. Las verdaderamente incómodas son las que vienen cruzadas desde el S. Llega un tren de tres o cuatro olas, de vez en cuando y nos ponen a surfear, o se quedan bajo el cata haciéndole vibrar durante unos segundos que se hacen eternos.

El viento se estableció en los 25-30 kts, F-6-7 permanente y nosotros a correr. Las primeras horas el componente es ESE y después se fija en el E.

Antes de anochecer, ante el cariz que tomaba la situación y viendo lo estresado que trabajaba el autopilot, el capitán decidió tomar el 3° rizo. Llevábamos dos rizos desde la noche anterior.
Fue una buena idea. A partir de ahí, perdiendo un poco de velocidad, ganamos en confort y en seguridad.
El equilibrio a veces es difícil, porque si se pierde mucha velocidad las olas nos alcanzan por popa y empezamos a embarcar agua. En este caso no fue así. Funciona de maravilla nuestro nuevo génova, made in Whangarei. Estamos navegando a 7- 8 kts con 26 m2 de mayor y los 73 m2 del génova.

A las 11 de la noche, hora local, pasamos por el través de Rodriguez Island, a 11 millas, vemos algunas luces a lo lejos e incluso aparece un mensaje de Movistar, anunciando sus precios para llamadas en el extranjero.

Hemos puesto nuevo destino en Mauricio que tiene esta bandera tan coloreada. Al final del día 3 de noviembre, la distancia a Mauricio es de 273 Nm.

Hemos navegado 2.177 millas, hoy 189.

Nuestra posición es.-
Latitud.- 19° 44,40 S
Longitud.- 62° 35,59 E

Y esto es todo por hoy, no resulta muy cómodo escribir con tanto movimiento.
Mañana será otro día, en que si se cumplen los pronósticos, tendremos mejor situación y además como bien dice Luigi, el olor a tierra es cada vez más intenso y anima cantidad.

MH

Hacia el W. En los 65° E

Volvimos a tener un día con altibajos de viento, sobre todo en las horas centrales, pero sin necesitar usar el motor. A medida que transcurrió la tarde, la intensidad se fijó en F-4-5 y del SE. Como el mar está tranquilo tras estos días de calma, el cata va lanzado.

Que bueno es navegar con buen viento y mar plana. La pena es que nunca dura, así que hay que aprovechar estos contados momentos.

El pronóstico meteorológico nos anuncia un frente de viento y ya nos vamos preparando para recibirlo.

Entre unos vientos y otros, hemos hecho 148 Nm, que totalizan 1.988 desde Cocos Keeling.
Solo restan 137 millas a Rodriguez Island, de la que pensamos pasar de largo para dirigirnos directamente a Mauritius, o no.

La posición a las 00 UTC del día 3 de noviembre, es
Latitud.- 19° 21,86 S
Longitud.- 65° 52,00 E

Cuando estoy escribiendo, son las once de la mañana, hora local y el viento sigue subiendo, así como las olas. Vamos bien salseados.

MH

Hacia el W. En los 68° E.

El día 1 de noviembre, Todos Los Santos, no empezó muy bien. Los vientos siguen siendo de miseria, F-2-3 y además del ENE y NE, o sea, todo mal y a seguir haciendo medias de 3 kts.

A mediodía, justo antes de comer, el capitán se cuadró y dijo: hasta aquí hemos llegado. Y arrancó el motor.
Arriamos las velas y nos pusimos a rumbo 260°, en lugar del 216° que habíamos tenido la última hora y empezamos a recuperar millas.

Como si hubiera sido el acicate necesario, sólo estuvimos 2 horas con el motor. A partir de ahí, aunque solo con F-3, cambió la dirección del viento a ESE y SE y volvimos a la vela Otra vez a izar, contentos y cruzando los dedos para que dure.

Y duró. Con altibajos y algún que otro descenso de intensidad, completamos el día con 122 Nm. que restar al recorrido pendiente, ahora 281 Nm a Rodriguez Island y 1.840 Nm. recorridas.

Yo eché de menos los buñuelos de viento, uno de mis dulces favoritos, me quedé sólo con el viento y además contenta

A las 00 UTC, las 5 hora local del día 2 de noviembre, justo cuando empieza a amanecer estamos en posición:

Latitud.- 18° 38,46 S
Longitud.- 68° 17,35 E

A las 9 de la mañana, hora local, estamos tan relajados y felices que Carlos está sentado, bajo el paraguas de « Marqués del PRATI », tocando su ukelele. ¡Que dure! Y habremos llegado

MH

Hacia el W. En los 70° E

Poco viento, poco avance.

El viento, tras 18 horas de descanso, empezó tímidamente a soplar por la mañana, F-3-4, nada de tirar cohetes pero con dirección ESE y con el mar bastante tranquilo, nos mantuvimos navegando a vela, con velocidades de 4-5 kts y algún 6, para animarnos.

Se está haciendo un poco pesada esta navegación tan lenta, pero es preferible al soniquete del motor, horas y horas. Siempre que tenemos la opción de navegar a vela lo hacemos, por lento que sea. Con lo bien que habíamos empezado.

A pesar de lo dicho, las millas siguen cayendo y a las 00 horas UTC del 1 de noviembre, son 398 Nm. las que quedan para llegar a Rodriguez Island.

Seguimos oteando el horizonte, buscando el viento, ese que sabemos que está más o menos cerca, mientras las calmas se han cebado con nosotros. Todos los pronósticos meteorológicos son mejores que la realidad, aunque ésta es la que se impone.

Nuestra posición es:
Latitud.- 17° 52,10 S
Longitud.- 70° 11,68 E

La distancia recorrida desde Cocos Keeling es de 1.718 Nm. y en las últimas 24 horas, solo 114.

Teníamos la velocidad media en 7,39 kts el día 23 de octubre, 4° día de travesía y hemos ido bajándola hasta 6,02 kts tras la 12° singladura, del día 31 de octubre.

Esperemos mejores vientos para mañana.

MH