Estamos en este glaciar, posición 48º 42´235 S y 73º 59´209 W, todo bien aunque la antena satelitaria no quiere conectar hoy. Por la tarde iremos a visitar a los guardas forestales y si nos dejan enviaremos la crónica desde su ordenador. En caso contrario, estamos bien y sin novedades. |
![]() |
![]() |
Yearly Archives: 2015
Fotos travesía Puerto Willians-Puerto Bueno
Estamos casi en Puerto Edén
Nos faltan trece millas para llegar a Puerto Edén. Hemos fondeado en la caleta Grau, en la Isla Wellington, nuestra posición: Latitud.- 49º 20´410 S Longitud.- 74º 24´684 W Esta mañana, en previsión de un día tan soleado como el de ayer, a las 8 en punto soltamos cabos para dirigirnos de nuevo al glaciar PIO XI. Soleado y totalmente despejado, con cielo azul, la visión del glaciar tuvo un giro positivo. A escasos 80 m. de una pequeña playa, a la falda del frente del glaciar, los Sirocos desembarcaron con el dinghy para acercarse a la pared del glaciar y disfrutar de los hielos varados. Volvieron encantados de la experiencia que nosotros ya habíamos vivido en otros glaciares. El viento casi inexistente. Tuvimos corriente a favor en toda la travesía e incluso un par de horas, con viento de cola, F-3 y génova desplegado, pudimos apagar motores. Aunque insistimos una y otra vez en que los vientos casi siempre son de proa, sería posible navegar a vela, haciendo bordos, puesto que los canales oscilan entre 1 y 3 millas de ancho. De ser así en lugar de avanzar 30 o 40 millas en cada travesía, haríamos 15 ó 20 a lo sumo y con mal tiempo eso es muy antipático. Desde Puerto Edén haremos un resumen resaltando los aspectos más importantes de esta parte de la travesía al N. |
A vela
De la Caleta Neruda tomamos Canal Wide hasta Caleta Parry. Hubo suerte, contra el pronóstico meteorológico que daba, como siempre, vientos de proa, hubo un role inesperado y tuvimos viento del W al SSE. Vientos suaves y con una tranquilidad relajante, a poca velocidad, 4 – 5 kts. los 100 m2 del génova trabajaron todo el día hasta llegar a Caleta Parry. Una pequeña isla en mitad del canal a la que llegamos con viento S y éste es el único punto del que no tiene resguardo. Echamos un vistazo y decidimos cambiar de fondeadero a Caleta Lucrecia, a unas 8 millas, en la Isla Saumarez. Paisaje espectacular, altos farallones y acantilados, de alturas entre 600 y 800 m. alternando una vegetación rala, apenas capaz de sujetarse a las piedras y zonas rocosas, de superficies lisas, tipo mogote y aspecto impactante. Por el través de estribor, pudimos ver a lo lejos la caída de un glaciar. Buen fondeo, noche tranquila y por la mañana salida hacia el glaciar PIO XI, que está en la parte N del Seno Eyre. En rumbo contrario, un crucero de grandes proporciones, de esos de 2.000 o más pasajeros, que con sus fotos seguro que habían gastado parte del glaciar. El glaciar PIO XI, tiene un frente de 3,5 Km. y una altura media de 50 metros. Espectaculares zonas de azul berilo, signo de las altas presiones soportadas por el hielo durante muchísimos años, se entremezclan con zonas sucias, que si se traducen directamente del inglés de nuestros derroteros, son “cerdosas”……… nos acercamos hasta una sonda de 7 m. y al no estar cartografiado el lugar, dimos vuelta. Pocos hielos y todos en la misma zona, hicieron fácil la aproximación. Contemplamos un solo desprendimiento, de un bloque gordo, sin que nos diera tiempo a fotografiarlo. Detrás del glaciar, majestuosas vistas de las montañas Fitz Roy y Pirámide. Para la hora del almuerzo, nos dirigimos a fondear en la Bahía Elisabeth, adyacente al glaciar, en la caleta Sally. Buena caleta. Nuestra Posición : Latitud.- 49º 13´523 S Longitud.- 74º 05´494 W Por la tarde, ¡noticia! Aparece un velero chileno fondeando a nuestra amura de estribor. Muy amables, vienen a saludar incluso antes de comer. Son 5 amigos de Valparaíso que van de Puerto Montt a Puerto Williams con la intención de doblar Cabo de Hornos. Su barco, muy regatero, rojo vistoso, con tres filas de crucetas, se llama RECLUTA. Después de la cena, reunión en el PRATI. Cayeron 5,5 l de vino. Gente encantadora, con mucha ilusión por esta aventura. Estuvimos de tertulia hasta la una, tardecito para nuestras costumbres del último mes. Hoy, día 2 de febrero, “Las Candelas” nos lo hemos tomado de asueto. El día espléndido, sol de la mañana a la noche. A media tarde 25º. No ha sido posible conectar la antena satelitaria. Estamos, una vez más, bajo el horizonte. Seguramente, cuando mañana salgamos al Seno Eyre, podremos enviar esta crónica. En un par de días, en Puerto Edén. Ya sabemos algo más de nuestro particular New York, gracias a los chicos chilenos que vienen de allí. Puerto Edén tiene una población de 90 habitantes y lógicamente, todo en proporción. Ya lo veremos. |
El reino de los mosquitos
Día 29 de enero, diana a las 6, apenas hay luz. Se va notando el paso del verano e ir ganando latitud. Navegada una vez más contra el viento de proa, en jornada de 9 horas, 44 millas, para llegar a la Caleta Luna. ¡Vaya recibimiento!. Una legión de mosquitos, tipo mosca pequeña y cojonera, que abrasa, nos estaban esperando. El fondeo, muy internados en la vegetación, les favorecía. Se meten entre las mangas, por debajo de los gorros, por detrás de las gafas, donde no les puedes manotear y pican. En cuanto estás ocupado con los cabos, el ancla o alguna faena de cubierta, ellos aprovechan y atacan. La posición en la Caleta Luna, en la Isla Canning es: Latitud.- 50º 18´029 S Longitud.- 74º 37´528 W Nos atrincheramos en los interiores y a la mañana siguiente, pese a estar diluviando, cambiamos de fondeo a uno próximo, a 18 millas. Aquí ya habían recibido la noticia de nuestra próxima arribada y más de lo mismo. Para completar las excelencias del fondeo, no ha habido manera de que el ancla agarre y estamos amarrados a tierra por 4 cabos, 2 por las aletas y 2 por las amuras. Menos mal que el derrotero decía que el tenedero es “very good”. Vamos observando que la biblia de los italianos tiene algunas deficiencias. Son más los aciertos, pero necesitaría una nueva revisión. Estamos en la Caleta Neruda, en la Isla Topar, donde confluyen el canal Concepción y el Canal Andrés y donde arranca el Canal Wide por el que seguiremos mañana y que nos lleva hasta Puerto Edén, que está a 60 millas, no obstante serán bastantes más porque pensamos desviarnos al glaciar PIO XI, que creemos que forma parte del Campo de Hielos Norte. Nuestra posición en la Caleta Neruda es Latitud.- 50º 06´625 S Longitud.- 74º 41´864 W Después de un mes perdidos por estos canales sureños, estamos esperando la arribada a Puerto Edén pensando que vamos a llegar a Nueva York. Es un lugar pequeño, casi una aldea, en la que según los derroteros solo hay productos básicos y lo más importante, combustible. Esta vida de motorear va vaciando los tanques. El PRATI casi tendría autonomía para llegar a Chiloé, pero mejor repostar para ir más tranquilos. Es posible que seamos los tripulantes los que más necesitemos llegar a un lugar habitado donde poder cambiar de interlocutores. La convivencia a bordo, en un lugar tan chico como es un velero, tiene sus asperezas. |