Seguimos en la Caleta Emilita. La lluvia ha caído toda la noche y casi todo el día. Así y todo, Begoña y Carlos han hecho una incursión a tierra. Son unos valientes. En el PRATI, como ocurrió la vez anterior, han hecho aparición las humedades en los techos de los camarotes. Esta vez pensamos que lo podíamos evitar ventilando y ventilando cada día, un montón de horas. Resulta que lo único que hemos conseguido es tener el cata como un carámbano toda la mañana y las humedades, aunque en menor medida, están aquí. Hemos sustituido los techos por unas telas, hechas a medida con la máquina de a bordo, para que no quede el ambiente tan feo. Así, cada mañana, podrán soltarse y secar lo que haga falta. Para completar el capítulo del agua, nos acaban de dar el meteo por la radio y parece ser que tenemos una semana por delante de lluvias. En cuanto a la navegación, las condiciones no son muy buenas. Quizá zarpemos mañana hacia el siguiente fondeadero, en Caleta Akar o Brecknok y esperar por allí el mejor momento para cruzar el Canal Ocasión hacia el norte. Estamos recibiendo, una vez más, los comentarios de los amigos y en este caso de los familiares de Begoña y Carlos que siguen con especial interés nuestro recorrido. Casi a diario podemos leerlos y no acompañan en la travesía. |
Yearly Archives: 2015
Caleta Emilita
Posición El viernes, como ya contó Begoña, fondeamos en Seno Pía. En esta ocasión en el brazo Noroeste, fondeadero N. Es uno de esos lugares destacados en los derroteros. Rodeados de hielos flotantes y con una cascada a 50 m. Ayer, bajo la lluvia, hicimos un asadito en la playa. Nos reunimos con la tripulación del PolarWind, barco amigo de la vez anterior: 3 alemanes, 2 suizos, 1 chileno y 4 españoles, lo pasamos estupendamente, sin entendernos demasiado, todo hay que decirlo, pero con ese lenguaje internacional de beber, comer y disfrutar de lo que tienes por delante. Esta mañana, tras recorrer un trecho más del brazo Noroeste para acercarnos al glaciar, nos despedimos del PolarWind y emprendimos la navegación hacia Puerto Montt. A partir de aquí todo será nuevo y más solitario. Los barcos de chárter siempre recorren los Ventisqueros y a partir de ese punto nos encontraremos con pocos barcos. Disfrutamos del paseo por el Seno Pía, con sus hielos, sus delfines incansables y el paisaje tan espectacular y después arrumbamos hacia nuestro fondeo actual. Esta es una de las caletas consideradas de 5 estrellas, por su entorno, su seguridad y el detalle exclusivo de que solo cabe un barco. Hoy es el PRATI quien la disfruta. El recorrido, un día más, con un poco de todo. Rayos despistados de sol, ausencia total de viento, de repente 20-25 kts. y un chubasco de cuidado. Hubo incluso algunos copos de nieve. Hemos comido casi a las 5 y como es domingo ¡Fiesta! Centolla y jamón ibérico. Después nos hemos dado una ducha y por la noche cenaremos una pata de cordero patagónico, regalo del amigo de nuestro amigo Pedro el Almirante. ¡a tu salud! |
Glaciares del Beagle
Hoy Begoña narra sus impresiones de estos primeros días de navegación por el Beagle: Ya estamos navegando por los glaciares del Beagle, anoche llegamos a Caleta Olla acompañados de albatros y delfines blancos y negros. Esta mañana, continuamos navegando por el brazo noreste del Beagle, es una sucesión de ventisqueros y de glaciares que caen al mar, el que más me impresiona el Italia, aunque luego no paras de ver uno tras otro, así como cascadas gigantes de agua que caen al mar. Hoy en teoría el tiempo es bueno, pero el frio se te mete dentro y no sale, e igual llueve que sale el sol, bueno, mas llueve que otra cosa. El colofón del día ha sido entrar en el Seno Pía , donde ya tenemos que ir esquivando los bloques de hielo, en un pasillo rodeado de montañas y al fondo el glaciar y donde unos delfines nos acompañan y juegan con nosotros rodeándonos y saltando durante todo el trayecto. Tomamos el brazo oeste del Seno Pía donde fondearemos dos noches porque anuncian mal tiempo junto al velero Polarwind, conforme entramos cada vez hay más hielo y toca navegar a uno o dos nudos para intentar esquivarlos pero muchas veces es imposible, el ruido que hacen los bloques del hielo al chocar con el casco es impresionante y verlos pasar por la red entre los patines también, cada vez se complica más y de pronto, ¡zas! otro glaciar y nuestro fondeo para esta noche rodeado de bloques de hielo y con una cascada de agua a 20 metros. Esto es ALUCINANTE, INCREÍBLE e IMPRE SIONANTE. Esta noche ya tenemos hielo para los martinis del asadito que vamos a hacer en la playa. Nuestra posición es: |
Reporte del 9 de enero
Todo bien a bordo del PRATI. Salimos, según lo previsto, el día de ayer, bien temprano, para hacer el primer fondeo en Caleta Olla. Latitud: 54º 56,41 S Longitud 69º 09,39 W Noche absolutamente en calma. En la mañana del día de hoy, otra vez madrugamos y nos ponemos en camino hacia el Seno Pia. Será Begoña quien cuente sus impresiones de esta zona y las mandaremos, si funciona el sistema, mediante el Sail Mail, desde el siguiente fondeo. |