Como decíamos ayer, de noche hubo una cena especial de despedida de la familia Matos. En el pequeño puerto pesquero de Sao Mateus, nos dimos un homenaje marisquero. Volvimos a probar las deliciosas cracas, las lapas especialidad de esta zona y una especie entre langosta y santiaguiño, llamada cavaco, que estaba de chuparse los dedos. De postre polvo grelhado y riego de cerveza y vinho verde. Todo de antología. |
![]() |
Según lo previsto ayer, a las 11 de la mañana UTC y local, ya que aquí coinciden, largamos amarras del puerto de Angra y pusimos rumbo a Galicia. |
Nos vinieron a despedir y ayudar en la salida Elizabeth y Alan del SOLAIRE. Algo así como la ONU, pero en barco. Alan es canadiense, así como el barco. Elizabeth es suiza de madre catalana, residente en Alemania. Ambos ahora son residentes en las Ilhas dos Açores, ya que llevan aquí desde agosto del año pasado y piensan seguir travesía hasta Barcelona, donde tienen un apartamento. |
Salimos a motor hasta dejar la Ponta das Contendas por nuestro través y poner rumbo directo a Bayona. Enseguida izamos mayor y sacamos génova. El viento es flojito y casi por la popa, así que hasta las 22 UTC fuimos avanzando entre 5 y 6 kts. En ese momento hay un role de viento de unos 30º y nos montamos en la Kawasaki. Toda la noche con vientos de 12 kts. y velocidades de 8 a 9 kts. Mar plano y con un 110º casi de aleta, como van los caballeros. Primer día de navegación espléndido, sol, vientos suaves y portantes. La first mate de rechupete y todo OK. |
Nos habían advertido de la presencia continua de cetáceos por la zona y que vigiláramos un posible encuentro con alguna ballena o cachalote. Nada de nada, no avistamos más que una banda de golfinhos que iban de merienda y apenas saludaron. Esta mañana al habla con el BEGONIA que viene por nuestra popa, nos comenta Benji que ellos han avistado un cachalote y su padre nos amplia la información, les cruzó la proa a unos cien metros, nadando lentamente. Arrancaron un motor para advertir de su presencia al animal, hicieron unas fotos y disfrutaron del momento. Nosotros tendremos que contentarnos con ver sus fotos, ya que a medida que ganamos norte, la posibilidad de avistamientos es menor, las ballenas suelen llevar rumbo a Gibraltar. |
Tal noche como ayer, por allá a principios de los ochenta, el capi que entonces solo era perito, se enganchó una borrachera de mucho cuidado. Era la verbena de San Juan en la playa de Covas (Viveiro). El capi hacía alardes de beber simultáneamente coñac y soda con copa y vaso en la misma mano. Está claro que bebió más de la de coñac. De recalada nos fuimos a casa de uno de los amigos, Tati Guardado, que estaba esos días de Rodríguez. Más y más copas y el capi se mete en el baño, se trinca por dentro y no sale ni a tiros. Se ha tumbado a dormir en la alfombrilla de la ducha. Magdalena abochornada le llama una y cien veces y acaba dejándole por imposible. Otro amigo la acompaña a casa y dejan al capi en su plácido descanso. Por la mañana llega a casa con la cabeza por debajo del felpudo. ¡Vaya bochorno!. Y habría que haberle visto la cara cuando despertó en un baño ajeno. Jua, jua. Un recuerdo cariñoso para Tati que nos ha dejado por el camino. |
La noche de ayer fue mucho más tranquila, sin copas ni alfombras. |
Felicitamos desde aquí a nuestros amigos Juanes: Juanita (la mosca), Joan (T de 8), Juan Ramón (Dolce Vita VII) Juan Carlos (Rey) y a los que no recordemos en este momento, también. |
Posición a las 12 horas UTC Latitud: 39º 50´64 N Longitud: 023º 41´55 W Rumbos: 56º a 80º Temperaturas del aire entre 19 y 27º Temperatura del agua: 18º Millas navegadas en las últimas 25 h: 181 Nm Millas navegadas desde Melilla: 11.480 Nm Distancia a Bayona en rumbo directo: 688 Nm |
Monthly Archives: junio 2011
Chao, Azores
Angra do Heroismo.- Isla Terceira
Esta isla debe su nombre a que fue la tercera isla que los descubridores portugueses encontraron por aquí. También para el PRATI, Terceira lo es en el recorrido por As Ilhas dos Azores, como los autóctonos dicen. |
Los últimos días en Horta, transcurrieron en total tranquilidad, solo dedicados a visitar el Peter y charlar con unos y otros. |
El martes esperamos la llegada del SHIPPING de Aurora Canessa, una mujer argentina, de sesenta y seis años, a la que conocimos en el Caribe, que ha cruzado sola en su 32 pies el Atlántico. Venía desde Bermuda y la recibimos unos cuantos en el muelle de Horta, con aplausos y bocinas de gas. |
![]() |
![]() |
Con ella, los amigos del Begonia, Sebastián, Karla y sus dos hijos y Enrique, otro navegante argentino de paso por Horta, hicimos una comida en el Peter y un asadito a la argentina en la noche. |
![]() |
![]() |
![]() |
A la mañana siguiente, bien temprano a pesar de habernos acostado tarde y con bastantes vinos en nuestro haber, empezamos las maniobras de salida del pantalán. La cosa no estaba fácil. Por detrás teníamos un catamarán y dos monocascos a cincuenta centímetros de distancia, en paralelo, abarloados entre sí y el último al dique, por delante exactamente lo mismo, solo que un pelín más distantes. El capi, con un dominio de la situación que ahora es normal en él y aprovechando que había poco viento, fue haciendo maniobras poco a poco, sin ponerse nervioso en ningún momento y aconchando la proa contra el dique, fue sacando la popa al centro del puerto. Máquina avante babor, máquina atrás estribor. Punto muerto una, marcha la otra y viceversa, de nuevo avante babor, atrás estribor y así más de diez maniobras. A pesar de la hora temprana, los vecinos empezaron a asomar la nariz y algún que otro paseante, a quedar parado viendo la operación. Al final, cuando estuvimos libres, dedicaron un aplauso entusiasta a mi capitán. Incluso un tipo que había quedado en el dinghy mirando la movida, me dijo que tenía un capitán estupendo y que lo cuidara mucho, me sentí de lo más orgullosa, sobre todo por tratarse del cumplido de un navegante inglés. |
Después, cargamos gasoil, en un follón de ocho o diez barcos, tres abarloados al dique, uno que entra remolcado por el práctico, dos que se nos abarloan a pesar de que estamos listos para salir, en fin, el típico caos de Horta. Hicimos papeles de salida y rumbo a Terceira. |
La navegación da para poco, el viento flojo, flojo y por la popa. Las 69 millas recorridas, lo fueron en su mayoría a motor, aunque intentamos dos o tres veces navegar solo con las velas. A cambio, día espléndido, mar en calma y bonito horizonte. |
Al atardecer estamos atracados en la marina de Angra. |
![]() |
Posición
Latitud.- 38º 39´171 N Longitud.- 27º 13´064 W La ciudad está engalanada para las fiestas de San Juan. Tenemos por la proa 10 días de fiestas. Ya nos han visitado los amigos que hicimos la vez anterior. |
![]() |
![]() |
![]() |
P.D.- Ilustrada con 3 imágenes la entrada del 15 de mayo: “El mayor susto en nuestra vida de navegantes.” |
Ahora Horta
El martes, después de compartir una última comida en la Teresinha, tasca local bien auténtica, con nuestros amigos del Celebration, Paula y Pablo, embarcamos en el PRATI que nos esperaba, solitario y triste en el fondeo. |
Por cierto, la posición en Flores es: |
Ellos permanecieron en el dinghy, bajo una lluvia fina y persistente, hasta que estuvimos libres y arrumbamos la bocana. Quedan un poco solos en Flores, así pueden volver a su vida tranquila sin las interferencias de estos socios tan marchetas, los del Peregrina y nosotros mismos, a cambio, seguro que nos echan un poco de menos. Volveremos a encontrarnos, posiblemente en Canarias, lo nuestro es un hasta luego. |
En el PRATI, empiezan las maniobras normales, izar velas y buscar el mejor rumbo para aprovechar el viento de ese momento y el previsto para las próximas horas. La visibilidad es bastante mala y la lluvia no cesa. |
La navegación, con este mal principio, se desarrolla sin ningún incidente, navegando a vela con velocidades de 7-8 kts. y vientos portantes de F-4. Todo estupendo, salvo el sueño, que una vez perdida la costumbre de las guardias, nos ataca de manera inhumana. A las 9 de la mañana, dando la vuelta por el N de Faial, el viento se queda y tenemos |
Entramos en el puerto de Horta y parece que fue ayer. Todo sigue igual, lleno de barcos, en varias filas, como es habitual. Desde la marina nos hacen señas de que no hay espacio, nosotros sin hacer mucho caso, buscamos donde meternos. Vemos un catamarán, que solo tiene al costado un monobarco y allá nos dirigimos para hacer el sándwich. En la proa hay hasta 3 catamaranes abarloados, por popa, cinco monocascos, esto es un puzzle tremendo. |
Una vez asegurado el barco, con la ayuda de los vecinos, ligero aseo y al Peter. Otro lugar que rebosa, no hay sitio y tenemos que ir a un restaurante que han abierto dos puertas más arriba y al que suministran el género desde la casa madre. No es lo mismo, pero se come tranquilo y bien. Después nos hicimos un recorrido para visitar a los conocidos que pueden estar aquí. Hemos coincidido con Sebastian, un argentino que cruzó cuando nosotros y al que oímos en la Rueda. También están aquí los del Luthier, Catarina y Dorival, con los que llevamos coincidiendo desde que nos conocimos en Natal. Les están gustando mucho estas islas aunque se quejan del frió. Es lo que hay. |
Sentimos no haber coincidido con el Summer Time, que acaba de zarpar rumbo a Irlanda, por la noche pudimos hablar con ellos por la BLU, por unas horas no nos hemos conocido. Una buena siesta pone el remate a esta llegada a la meca de los navegantes a vela. El día está gris y triste, llueve intermitentemente e invita a dormir, sobre todo a los que vienen con sueño atrasado. El nuevo día, mucho más claro, trae más movimiento al puerto. Empiezan los problemas. Nuestros vecinos piensan que es problemático que sigamos aquí. Tenemos que buscar nuevo atraque. |
Nos dicen en la marina que va a salir en breve un barco y podremos ocupar su sitio. Sin pensarlo más nos preparamos para estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Nos acompaña, para ayudarnos en las maniobras, un simpático vecino francés que habla muy bien español, él se autodenomina Paco, en español. Entramos en la dársena norte entre barcos a ambas bandas, al frente un estrecho que no permite más de medio metro por cada banda. Seguimos avante y resulta que nos hemos pasado de frenada. Nuestra plaza ha quedado atrás. Los dos barcos que estaba previsto que salieran siguen en su atraque y provisionalmente tenemos que amarrarnos a un barco chiquitín que está en segunda línea con medio palmo a proa y a popa. |
En cuanto se mueven los que ocupan la plaza, maniobra hacia atrás, ésta aún más complicada, aunque el viento es el perfecto para esta situación, viene de popa redonda. Le pasamos a todos los barcos, lamiendo costados y popas y milagrosamente, sin tocar a nadie, nos instalamos en el dique principal. El capi, fumando un puro, la first mate con los nervios de punta. El resultado maravilloso, ahora estamos de lo más bien. |
Revisión, reajuste, reapriete, re de todo y al Peter a comer. Vamos con prisas porque nos han comentado que cierra la cocina a las tres, ya lo son y nos ocupa el hambre. No era cierta la información, comemos estupendamente unos espetones de lulas y camaroes, mientras nos acompaña Juan Pablo del velero DOS + DOS, al que conocimos la última tarde en Flores. |
Nuestra posición en Horta es: Latitud.- 38º 31´97 N Longitud.- 28º 37´50 W |